Header Ads Widget

Consejos para crear eslóganes que vendan


El eslogan es una herramienta de marketing poderosa que puede ayudar a que tu marca se destaque de la competencia y atraiga a nuevos clientes. Un buen eslogan es memorable, relevante y convincente. Puede ayudar a crear una identidad de marca única y comunicar tu mensaje de manera efectiva.

En este artículo, te daré 7 consejos para crear eslóganes que vendan. Estos consejos te ayudarán a crear un eslogan que sea efectivo y que ayude a tu empresa a alcanzar sus objetivos de marketing.

  • Consejo 1: Conocer al público objetivo. Explicar que el primer paso para crear un buen eslogan es saber a quién va dirigido, cuáles son sus necesidades, deseos, problemas y motivaciones. Así se podrá adaptar el mensaje y el tono del eslogan para conectar con ellos y generar interés.
  • Consejo 2: Ser breve y claro. Explicar que un buen eslogan debe ser corto, fácil de recordar y entender. Evitar palabras complejas, frases largas o ambiguas. Usar un lenguaje sencillo, directo y preciso. Dar algunos ejemplos de eslóganes breves y claros, como “Red Bull te da alas”, “Coca-Cola, la chispa de la vida” o “M&M’s, se derriten en tu boca, no en tu mano”.
  • Consejo 3: Ser original y creativo. Explicar que un buen eslogan debe ser único y diferenciarse de la competencia. Evitar copiar o imitar otros eslóganes ya existentes. Usar la imaginación y la creatividad para sorprender y llamar la atención del público. Dar algunos ejemplos de eslóganes originales y creativos, como “Hay cosas que el dinero no puede comprar. Para todo lo demás, Mastercard”, “No es una mancha. Es una actitud” de Ariel o “¿Te gusta conducir?” de BMW.
  • Consejo 4: Ser relevante y beneficioso. Explicar que un buen eslogan debe transmitir el valor o el beneficio que ofrece la marca o el producto al público. Responder a la pregunta: ¿qué gana el cliente con esto? Mostrar cómo se soluciona un problema, se satisface una necesidad o se mejora una situación. Dar algunos ejemplos de eslóganes relevantes y beneficiosos, como “Donde hay pelo hay alegría” de Pantene, “El placer de conducir” de Audi o “La cerveza que te hace sentir bien” de Heineken.
  • Consejo 5: Ser emocional y persuasivo. Explicar que un buen eslogan debe apelar a las emociones y los sentimientos del público. Generar una reacción positiva, como alegría, confianza, orgullo o curiosidad. Convencer al cliente de que tome una acción, como comprar, probar o recomendar el producto. Dar algunos ejemplos de eslóganes emocionales y persuasivos, como “Porque tú lo vales” de L’Oréal, “Hazlo posible” de Huawei o “Siente el sabor” de Pepsi.
  • Consejo 6: Ser coherente y consistente. Explicar que un buen eslogan debe estar alineado con la identidad, los valores y la personalidad de la marca o el producto. Reflejar su esencia y su propósito. Ser congruente con el resto de elementos del marketing mix, como el nombre, el logo, el diseño o la publicidad. Dar algunos ejemplos de eslóganes coherentes y consistentes, como “Think different” de Apple, “Connecting people” de Nokia o “I’m lovin’ it” de McDonald’s.
  • Consejo 7: Probar y evaluar. Explicar que un buen eslogan debe ser sometido a pruebas y evaluaciones antes de lanzarlo al mercado. Comprobar si cumple con los objetivos planteados, si funciona con el público objetivo, si tiene impacto y recuerdo, si genera feedback positivo o negativo. Hacer encuestas, focus groups, tests A/B o análisis de datos para medir la efectividad del eslogan.

Ayuda para crear eslóganes

Existen varias herramientas en línea que pueden ayudarte a crear eslóganes para tu marca o producto. Algunas de ellas son:

  • Shopify: Es una herramienta gratuita que te permite generar cientos de eslóganes con solo un clic. Solo tienes que introducir una palabra clave que describa tu negocio y elegir la opción que más te guste o te inspire. Puedes acceder a esta herramienta desde aquí1.
  • Zyro: Es otra herramienta gratuita que usa la inteligencia artificial para crear eslóganes pegadizos y memorables. También funciona con una palabra clave que represente tu marca y te ofrece una lista de sugerencias. Puedes probar esta herramienta aquí2.
  • Wizlogo: Es una herramienta que además de generar eslóganes, te permite crear un logotipo para tu negocio. Solo tienes que ingresar una palabra clave y seleccionar tu favorito entre miles de lemas generados. Puedes usar esta herramienta aquí3.

Estas son solo algunas de las herramientas disponibles para crear eslóganes, pero hay muchas más. Te recomiendo que explores diferentes opciones y compares los resultados para encontrar el eslogan que mejor se adapte a tu propósito. Espero haberte ayudado con tu consulta. 😊

Conclusión

Siguiendo estos consejos, podrás crear un eslogan que te ayude a vender. Un buen eslogan es una herramienta poderosa que puede ayudarte a lograr tus objetivos de marketing.

Ten en cuanta que crear un eslogan efectivo no es fácil, pero es una inversión que vale la pena. Un buen eslogan puede ayudar a tu empresa a destacarse de la competencia y atraer a más clientes potenciales.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo saber si mi eslogan es efectivo?

Hay varias maneras de saber si tu eslogan es efectivo. Una forma es hacer una encuesta a un grupo de personas objetivo. Pídeles que califiquen tu eslogan en diferentes términos cómo memorabilidad, relevancia y atractivo.

Otra forma de saber si tu eslogan es efectivo es observar cómo responde el público objetivo. Si tu eslogan es efectivo, deberías ver un aumento en el reconocimiento de la marca y las ventas.

¿Cuánto tiempo debo tardar en crear un eslogan?

No hay una respuesta única a esta pregunta. Algunos eslóganes se pueden crear en cuestión de minutos, mientras que otros pueden tardar semanas o incluso meses.

Lo importante es tomarse el tiempo necesario para crear un eslogan que sea efectivo.

Ejercicio

Ahora que conoces los consejos para crear eslóganes efectivos, es hora de ponerte a trabajar. Toma un papel y un lápiz y empieza a pensar en un eslogan para tu marca. También, puedes intentarlo con las herramientas digitales.

Sigue los consejos de este artículo y crea un eslogan que sea memorable, relevante, convincente y que ayude a tu empresa a alcanzar sus objetivos.

Publicar un comentario

0 Comentarios