Header Ads Widget

Introducción a la inteligencia artificial (parte 1ª)

herramientas de inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) es una rama de la informática que se ocupa del desarrollo de agentes inteligentes, es decir, sistemas que pueden razonar, aprender y actuar de forma autónoma. La IA tiene un gran potencial para transformar la forma en que vivimos y trabajamos, y ya se está utilizando en una amplia gama de aplicaciones, desde la atención médica hasta la conducción autónoma.

Las herramientas de IA son los programas y bibliotecas que se utilizan para desarrollar sistemas inteligentes. Estas herramientas proporcionan una variedad de funciones y capacidades que pueden ayudar a los desarrolladores a acelerar el proceso de desarrollo de IA y crear sistemas más eficientes y efectivos.

En este artículo, exploraremos las principales categorías de herramientas de IA y veremos algunos ejemplos de cómo se utilizan en la práctica.

Las principales categorías de herramientas de IA

Las herramientas de IA se pueden clasificar en las siguientes categorías principales:

Herramientas de aprendizaje automático: Estas herramientas se utilizan para desarrollar sistemas que pueden aprender de los datos. Los algoritmos de aprendizaje automático se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, desde la clasificación de imágenes hasta la recomendación de productos.

Herramientas de procesamiento del lenguaje natural: Estas herramientas se utilizan para entender y generar lenguaje natural. El procesamiento del lenguaje natural se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, desde la traducción automática hasta la detección de fraudes.

Herramientas de visión artificial: Estas herramientas se utilizan para ver y comprender el mundo que nos rodea. La visión artificial se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, desde la conducción autónoma hasta la detección de objetos.

Herramientas de robótica: Estas herramientas se utilizan para controlar robots y otros sistemas físicos. La robótica se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, desde la fabricación hasta la atención médica.

Cuántas herramientas de AI existen a fecha 30 de noviembre

Es difícil dar una cifra exacta de cuántas herramientas de IA existen a fecha de hoy. Sin embargo, según un informe de la firma de análisis Gartner, en 2022 había más de 10.000 herramientas de IA disponibles en el mercado. Este número está creciendo rápidamente, con un ritmo de creación de nuevas herramientas de IA de entre el 20% y el 30% anual.

Este crecimiento se debe a varios factores, entre los que se incluyen:

El aumento de la disponibilidad de datos y el poder de procesamiento.

La creciente demanda de aplicaciones de IA por parte de empresas y organizaciones.

La disminución del coste de desarrollo de herramientas de IA.

El ritmo de creación de nuevas herramientas de IA es probable que siga creciendo en los próximos años. Esto se debe a que la IA se está convirtiendo en una tecnología cada vez más importante y demandada.

En esta introducción, exploraremos algunas de las principales aplicaciones de IA. Veremos cómo la IA se está utilizando para mejorar la eficiencia, la productividad y la seguridad en una variedad de industrias y sectores.

Algunos ejemplos de aplicaciones de IA incluyen:

En el sector de la salud, la IA se utiliza para diagnosticar enfermedades, desarrollar nuevos medicamentos y tratamientos, y brindar atención personalizada a los pacientes.

En el sector de la industria, la IA se utiliza para automatizar tareas, mejorar la eficiencia y la seguridad, y desarrollar nuevos productos y procesos.

En el sector de la atención al cliente, la IA se utiliza para proporcionar soporte 24/7, responder a preguntas y resolver problemas.

En el sector de la educación, la IA se utiliza para personalizar el aprendizaje, proporcionar retroalimentación y ayudar a los estudiantes a alcanzar sus objetivos.

Estas son solo algunas de las muchas aplicaciones de IA que están disponibles. La IA tiene el potencial de transformar la forma en que vivimos y trabajamos, y es probable que veamos aún más aplicaciones de IA en los próximos años.

¿Qué aplicaciones de IA te parecen más interesantes? A continuación te dejo algunas aplicaciones o herramientas AI que puedes ir probando:

Herramientas AI innovadoras

  •  Julius AI- Resuelve problemas matemáticos, analiza datos y crea visualizaciones (enlace)
  •  Krea- Aumenta y mejora imágenes con IA (enlace)
  •  DeepSeek AI- De código abierto y creada con 2 billones de tokens bilingües (enlace)
  •  Syllaby- Video marketing sin esfuerzo para aportar ideas, crear y compartir (enlace)
  •  Notion Expert GPT de HelpKit- Aprovecha el poder de la IA para convertirte en un maestro de Notion (enlace)
  •  Avatar Generator by HeadshotPro- Transforma tu foto en un simpático avatar (enlace)
  •  Manot- Obtén información crucial sobre los puntos ciegos de tu modelo de visión por ordenador (enlace)
  •  Longshot- ChatGPT para empresas. Sube tus documentos, comprueba los hechos, garantiza cero alucinaciones y se integra en cualquier lugar (enlace)
  •  MaxAI.me- Utiliza herramientas de IA personalizadas con 1 clic en cualquier página web (enlace)
  •  Draw Fast- Generación de imágenes con IA en tiempo real a partir de dibujos en un lienzo (enlace)
  •  Postli- Crea publicaciones en LinkedIn a partir de más de 100 plantillas con IA (enlace)
  •  Claude 2.1- Ventana contextual de 200K tokens, menos alucinaciones y uso de herramientas (enlace)
  •  Yep.so- Un constructor de páginas de aterrizaje gratuito y sin código impulsado por IA (enlace)
  •  Walles.ai- Obtén información y respuestas instantáneas de cualquier sitio/PDF en el navegador (enlace)
  •  PromptPal- Comparte y descubre los mejores mensajes de inteligencia artificial (enlace)
  •  MindMap Generator- Visualiza ideas para estudiantes y profesionales (enlace)
  •  Walles.ai- Obtén información y respuestas instantáneas de cualquier sitio/PDF en el navegador (enlace)
  •  OpenRep- Optimización del flujo de trabajo de marketing digital orgánico impulsado por IA (enlace)
  •  Recall- Ahorra incontables horas resumiendo cualquier contenido online (enlace)
  •  Show HN: Dreamachines.ai- Descubre el potencial de la inteligencia artificial a través de las máquinas de sueños (enlace)
  • MaxAI.me- Utiliza herramientas de IA personalizadas con 1 clic en cualquier página web (enlace)
  •  Dubecos- Aplicación de doblaje de IA fácil y rápida para tus vídeos (enlace)
  •  TypeDream- Crea un sitio web potenciado por IA en un instante (enlace)
  •  Mojju- GPTs únicas y potentes creadas por Mojju (enlace)
  •  Dear AI- Genera cartas íntimas, atentas y bonitas (enlace)
  •  Tuna- Genera rápidamente conjuntos de datos de ajuste fino artificial (enlace)
  •  HearTheWeb- Convierte tu boletín de noticias en un podcast atractivo (enlace)
  •  Writecream- El mejor escritor de IA, generador de imágenes, audio y contenido con ChatGPT (enlace).
  • Consensus- ResearchGPT es una nueva GPT personalizada que conecta ChatGPT con más de 200M de artículos de investigación (enlace).
  •  Niche Finder- Buscador de palabras clave rentable y apto para SEO (enlace)
  •  Notion Leader's Toolkit- Más de 60 herramientas de Notion para directivos ocupados (enlace)
  • ️ Play HT- La plataforma de generación de voz de mayor calidad impulsada por IA (enlace)
  •  PDF AI- Chatea con cualquier documento (enlace)
  •  ChatNode- Entrena ChatGPT con tus propios datos (enlace)
  •  ChatFast- Chatbot GPT personalizado a partir de tus datos (enlace)
  •  Simple Phones- No pierdas nunca una llamada de un cliente (enlace)
  •  Userdesk- Construye tu chatbot de IA entrenado en tu Notion, sitio web y más (enlace)

Estas son solo algunas de las muchas herramientas de IA que están disponibles. La mejor herramienta para un proyecto dado dependerá de las necesidades específicas del proyecto. El jueves la parte 2 del articulo, donde hablare de los prompts y os dejare más herramientas AI.

Publicar un comentario

0 Comentarios